El alcohol mata mas que el sida, la tuberculosis o la violencia
El alcohol provoca casi el 4% de las muertes en todo el mundo. Es decir, unos 2,5 millones de defunciones al año. Más que el sida, la tuberculosis o la violencia, según advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El uso irracional del alcohol es un problema en todo el mundo y causa millones de muertes, incluyendo cientos de miles de vidas jóvenes. No es sólo un factor productor de muchas enfermedades sino un precursor de la violencia y las lesiones”, puntea en un comunicado Ala Alwan, subdirector de la división de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OMS.
El acrecimiento de los ingresos ha acarreado a beber más en países muy poblados de África y Asia, incluidas India y Sudáfrica, y el consumo excesivo de alcohol es un problema bien documentado en muchas naciones desarrolladas, según la agencia de Naciones Unidas.

“En el mundo, cerca del 11% de los ebrios tienen sucesos fuertes con la bebida cada semana”, señala el estudio. Por géneros, los hombres, que sobrepasa a las mujeres en una proporción de cuatro a uno, “siempre notifican en el consumo de riesgo a niveles mucho más altos que las mujeres en todas las regiones”.
Los ministros de Salud de los 193 estados miembros de la OMS acordaron en mayo del año pasado parar las borracheras y otras formas de consumo excesivo de alcohol por medio de impuestos mayores a las bebidas alcohólicas y también más y fuertes restricciones de comercialización.
El alcohol está detrás de 60 tipos de enfermedades y lesiones.
Su consumo se relaciona con la cirrosis hepática, la epilepsia, las intoxicaciones, los accidentes de tráfico, la violencia y varios tipos de cáncer, incluidos el de estomago, el de mama, el de laringe y el de hígado.

El alcohol de producción casera o ilegal -que elude los controles gubernamentales y los impuestos- supone casi el 30% del total del consumo adulto en el mundo. Y algunas de esas bebidas son tóxicas.
Según la OMS, beber comedidamente puede dar un efecto beneficioso en la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular (ACV). “Sin embargo, el benéfico secuela protector del alcohol para el corazón desaparece en los casos de ingesta excesiva”, indicó la agencia.
Una de las soluciones más efectivas de frenar el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente entre los grupos más jóvenes, es elevar los impuestos, subraya el informe. Establecer límites de edad para comprar y consumir alcohol y regular los niveles de alcoholemia en los conductores también reduce el abuso si se aplican, pero pocos países emplean estas políticas.
Editor Dr. Francisco Gil el 12 Febrero 2011
Muy agardable el blog. La información relevante. Sigue trabajando en él, la idea es 60 entradas hasta mayo. Pilas cada día, que se vuelva un espacio de trabajo diario. Ánimo!!
ResponderEliminar