Buscar en mi blog

martes, 31 de mayo de 2011

Comentario: El rico, el oro y la bomba de tiempo

La fiebre del oro y el desorden en la minería colombiana pueden traducirse en catástrofe ecológica.

Por: Daniel Samper.
El texto plantea la problemática que durante mucho tiempo ha hecho estragos en los ecosistemas colombianos, donde el oro se convierte en una fuente de riqueza para unos pocos, que solo se mueven con su hambre de poder y de dinero, y quienes son apoyados por los altos mandos del país, y estos a su vez se convierten en títeres de las clases más pudientes y de todo aquel que vea en el oro un medio de bonanza.
Una frase que constituye la esencia de esta columna publicada por Daniel Samper en el periódico el tiempo es “Dentro de algunos años la palabra "oro" podría reemplazar a la palabra "coca" en la vida y azares de los colombianos”, con esta el autor nos da entender el peligro y las consecuencias de la explotación del oro actualmente en Colombia, anticipándose a lo que para el podría convertirse en un caos inminente, ilustrando este “pronostico” con hechos actuales que enlutan y manchan la minería en Colombia, como lo son la muerte de 21 trabajadores en los socavones de La Preciosa (Norte de Santander) y la de cinco más en La Escondida (Cundinamarca).
Posteriormente Daniel Samper dirige su crítica directamente al actual gobierno, tachándolo de ser la continuación de las malas obras del gobierno inmediatamente anterior, al que denuncia o se refiere como una “plaga ecológica” mostrando el hecho de que se concedieran licencias a importantes firmas canadienses para destruir nuestros ecosistemas, como la principal falta a nuestro medio ambiente dispuesta por este.
En el texto deja ver su inconformismo, y la necesidad de levantar una voz de protesta  ante estos hechos, de tomar por fin las riendas de lo que nos pertenece y hacerlo respetar, comprendiendo nuestro país como nuestro más preciado tesoro el cual heredaremos a nuestros hijos, pretendiendo que sea en las condiciones más optimas de desarrollo integral para ellos.

jueves, 26 de mayo de 2011

domingo, 15 de mayo de 2011

Alcoholismo en Gran Bretaña

Disminuye por cuarto año consecutivo el consumo de alcohol en Gran Bretaña


El consumo de bebidas alcohólicas en Gran Bretaña experimentó en 2009 la mayor caída desde 1948, según datos del sector. Según la British Beer and Pub Association (BPPA), la caída fue del 6 por ciento y constituye la cuarta anual en cinco años. Los británicos consumen actualmente un 13 por ciento menos bebidas alcohólicas que hace seis años, lo que los sitúa por debajo de la media europea. El descenso del consumo puede deberse por un lado al efecto de la crisis, pero también a los continuos avisos de las autoridades sanitarias sobre los peligros del alcohol. La BPPA se queja de que el impuesto que aplica el Reino Unido a la cerveza el segundo más alto de la Unión Europea y decuplica el de Alemania y es siete veces superior al de Francia. Según la citada asociación, la cerveza sigue siendo la bebida más popular del Reino Unido y representa el 60 por ciento de todo el alcohol vendido en bares hoteles y restaurantes. El vino figura en segunda posición con un 17 por ciento del total. Los británicos gastan anualmente en cerveza 17.000 millones de libras (20.400 millones de euros), lo que representa un 41 por ciento de todo lo que gastan en bebidas alcohólicas. Londres es, según la BPPA, la región donde el alcohol resulta más caro: los precios son un 35 por ciento más altos que los que rigen en el norte de Inglaterra. LONDRES, EFE

Publicación
 
cambio.com.co
 
Sección
 
Información general
 
Fecha de publicación
 
8 de septiembre de 2010
 
Autor

martes, 10 de mayo de 2011

Separacion Acromioclavicular

LESIÓN DE HOMBRO
SEPARACIÓN  ACROMIOCLAVICULAR CORRECTA CON REPARACIONES QUIRÚRGICAS




La imagen ilustra:
1- La orientación de la vista y el detalle anterior de una separación común acromioclavicular del grado I.
2-  incisión quirúrgica
3- . La reseccion de la clavícula distal con una sierra osea.
4- La resección del acromion inferior
5-  Aparición en el límite operativo con articulación AC eliminado.


domingo, 1 de mayo de 2011

Migración Indu

MIGRACION INDIA A LOS PAISES DESARROLLADOS


La Migración está incrementando en los últimos tiempos y los efectos que conlleva están provocando la inestabilidad del globo.
 Si los migrantes del mundo se reunieran en un solo país, sería la quinta nación más poblada del mundo con 200 millones de personas. Los migrantes representan el 3.1% de la población mundial, según la Organización Internacional para Migraciones. El 75% de todos los migrantes internacionales está distribuido apenas en el 12% de los países del globo. India alberga aproximadamente a 5.4 millones de extranjeros. 
El estado de India ha observado muy detenidamente el tema, entendemos que las migraciones internacionales son motivadas por buscar una mejor calidad de vida, y en sus esfuerzos por disminuir su índice de migración, ha concluido que debe intensificar su participación dentro del ámbito de trabajo a fin. de determinar su correcto funcionamiento, y encontrar las fallas que causan esos grandes desplazamientos de masas en busca de mejoras de sus condiciones de vida, y así una vez por todas terminar con la denominada “diáspora demigrantes”, o disminuirla a su mínima expresión. 

Pie de Atleta

PIE DE ATLETA


Es una infección en los pies provocada por hongos y su denominación médica es tiña podal. Esta afección puede durar por poco o mucho tiempo y puede reaparecer después del tratamiento http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000875.htm

miércoles, 27 de abril de 2011

Incremento del impuesto predial fue 


aprobado en el PND





Por tres votos pasó una de la propuesta más polémicas del Plan de Desarrollo.

 La defensa que hizo el ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, de la iniciativa del Gobierno de aumentar el piso del impuesto predial, de 1 por 1000 a 5 por mil, fue aprobada...Revista Portafolio (Economía colombiana)